Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Autor: Alejandra Castellano
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, permanece hospitalizado en la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI) del Hospital San Pablo tras sufrir un desvanecimiento durante una sesión del concejo municipal este miércoles. Exámenes médicos confirmaron un diagnóstico de síndrome de vasoconstricción reversible, una condición que implica la contracción de una arteria que irriga el cerebro. Manouchehri será trasladado al Hospital de La Serena este viernes para un angiograma que evaluará la evolución de la arteria afectada. El alcalde ha expresado su gratitud por las muestras de apoyo recibidas.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió alerta agrometeorológica para las regiones de Coquimbo a Biobío por una ola de calor que alcanzará los 40°C en valles y precordillera. La advertencia, vigente hasta el miércoles, se debe a una circulación ciclónica en superficie y flujo del este, según la DMC. Se esperan temperaturas máximas de hasta 39°C en Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana, y entre 31°C y 36°C en O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
Aguas del Valle informó un corte de emergencia del suministro de agua potable en la parte alta de Coquimbo debido a una rotura en la impulsión del estanque El Jockey. Los sectores afectados incluyen El Canelo, Caracoles, La Antena, Población Alberto Hurtado, Cruz del Tercer Milenio y otros en el cuadrante delimitado por las calles Pablo Neruda (Norte), Capitán Orellana (Sur), Arturo Prat-Anita Lizana-Almirante Latorre (Oriente) y El Remanso-Los Changos (Poniente). La empresa trabaja en la reparación y dispone de 5 camiones aljibe. Se espera la normalización del servicio en horas de la tarde. Para consultas, llamar al 600 400…
A días de comenzar la temporada 2025, Coquimbo Unido sorprendió con el fichaje del volante Jason Flores, proveniente de Deportes Antofagasta. El jugador de 27 años, descrito como un «talentoso» refuerzo, llega al club «Pirata» tras una destacada campaña en el Ascenso 2024, donde anotó dos goles y dio cinco asistencias en 23 partidos con los «Pumas». Flores, quien anteriormente jugó en Unión Española y Curicó Unido, se suma a la escuadra aurinegra en busca de una exitosa temporada.
Este fin de semana, 25 y 26 de enero, la localidad de El Peñón, Coquimbo, invita a disfrutar de la Fiesta Entretenida 2025. Organizado por el Sindicato de Artesanos y Productores de El Peñón con apoyo municipal, el evento, en el Pueblito Artesanal (Av. Andacollo S/N), ofrecerá gastronomía rural, artesanía local, música en vivo y show infantil, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas. La presidenta del sindicato, Silvia Pastén, destaca la oportunidad de mostrar las costumbres y trabajo artesanal de la zona, mientras que la delegada municipal, Nicole Pizarro, resalta el impulso al turismo rural y la economía local.…
Carabineros intensifica la prevención del delito en el litoral de La Serena y Coquimbo, reportando 9.000 controles, 2.000 infracciones y 38 detenidos en el marco del Plan Verano Seguro 2025. Esta iniciativa, que incluye la distribución de traba volantes a transeúntes, cuenta con el apoyo de municipios y el sector privado para reducir robos de vehículos y accesorios. Las autoridades destacan la colaboración público-privada y la disminución de delitos en comparación al año anterior.
La Municipalidad de Coquimbo indemnizará a una familia por el robo de tres lápidas de mármol ocurrido el 30 de enero en el Cementerio Municipal. Tras la solicitud formal de la familia el 2 de febrero, el Concejo Municipal aprobó el pago de $510.000 para la adquisición e instalación de nuevas lápidas. La funcionaria de la Dirección Jurídica, Carla Pineda, explicó que la responsabilidad municipal se basa en el manual de procedimientos del cementerio y la Ley 18.695, debido a la falta de seguridad y la omisión en la denuncia del robo a las autoridades competentes. Este incidente no es…
Un tribunal civil de Coquimbo sentenció a una mujer a pagar $3.000.000 a una comerciante por ciberacoso. La agresora, tras un desacuerdo comercial en 2023, envió amenazas y fotos de familiares de la víctima, provocando un daño psicológico diagnosticado por un Cesfam. El fallo, que considera el impacto en la salud mental, sienta un precedente en la lucha contra los ataques digitales en Chile. Ambas partes pueden apelar la decisión.
El alto flujo de turistas argentinos, principalmente de San Juan, podría extender la temporada estival en la Región de Coquimbo hasta mayo. El éxito del Complejo Fronterizo Agua Negra, con más de 33.800 cruces desde Argentina (superando ampliamente las cifras de 2023-2024), ha impulsado la propuesta de mantenerlo abierto hasta ese mes. El delegado presidencial, Galo Luna, afirma que la decisión depende de las condiciones climáticas y la coordinación con Argentina, pero manifiesta la voluntad de prolongar la operación para impulsar el turismo regional.
Con un balance positivo en la temporada estival, Coquimbo se consolida como el destino turístico predilecto de 2025. Sus balnearios, variada oferta gastronómica y actividades para familias atraen a miles de visitantes a sus playas (Avenida Costanera, Tongoy, Guanaqueros, Totoralillo), centros comerciales y atractivos turísticos (Cruz del Tercer Milenio, Mezquita, Fuerte Coquimbo). El alcalde Alí Manouchehri destaca las mejoras en espacios públicos y la programación de eventos como «El Cine Bajo Las Estrellas», «Coquimbo al son de la música», el Festival de Verano en Peñuelas y la Feria del Libro en La Herradura con su Festival de Jazz. Se refuerza…