Autor: Alejandra

En medio de una exhaustiva investigación llevada a cabo por la Brigada de Homicidios de la PDI, instruida por el Ministerio Público, la familia de la joven fallecida en el hospital de Coquimbo realiza un íntimo velorio, mientras el misterio en torno a su muerte continúa. La joven de 21 años perdió la vida el pasado 17 de enero después de haber estado internada durante 7 días en el mencionado recinto de salud, donde fue sometida a varias intervenciones debido a diversas lesiones. Sin embargo, la causa exacta de su fallecimiento aún no ha sido determinada. Según los primeros informes…

Seguir Leyendo

En la madrugada de este martes, la Región de Coquimbo fue sacudida por un sismo de magnitud 4.1 en la escala de Richter, convirtiéndose en el tercer movimiento telúrico registrado en menos de 24 horas. Según el Centro Sismológico Nacional, el evento ocurrió aproximadamente a las 02:05:05 horas. El epicentro del sismo se ubicó a 90 km al oeste de Tongoy, con una profundidad de 33 km. El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) está evaluando posibles daños a personas, así como alteraciones en los servicios básicos e infraestructura debido a este movimiento telúrico. Las autoridades locales…

Seguir Leyendo

El Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) ha emitido una alerta meteorológica debido al pronóstico de una nueva ola de calor que afectará a la Región de Coquimbo. Según el área meteorológica del CEAZA, se espera que esta ola de calor se extienda desde el viernes 19 hasta el viernes 26 de enero, principalmente en los valles interiores de la región. El meteorólogo del CEAZA, Tomás Caballero, ha informado que se espera que las temperaturas máximas superen los valores normales para esta época del año. En lugares como Vicuña, se pronostica que los termómetros alcancen los 33°C, mientras…

Seguir Leyendo

Los miembros de la comisión de Agua y Recursos Hídricos del Consejo Regional (CORE) se trasladaron a Santiago para reunirse con la directora de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas, Loreto Mery, con el objetivo de presentar una serie de propuestas para hacer frente a la sequía en la región. Entre las propuestas destacan la importancia de contar con embalses de acumulación de agua, conocer el estado de los embalses proyectados para la región y la relevancia de cada uno de ellos según los análisis realizados con las organizaciones de regantes. Durante la reunión, los consejeros Cristian Rondanelli,…

Seguir Leyendo

La noche del pasado sábado 20 de enero, se produjo un lamentable accidente en el sector Carretones de Monte Patria, que resultó en una colisión múltiple que involucró a tres vehículos. Según la información proporcionada por el personal de emergencias, el primer vehículo implicado llevaba a tres ocupantes: el conductor, quien sufrió múltiples contusiones; un menor de edad, también con contusiones, y la copiloto, quien trágicamente perdió la vida en el Servicio de Atención Rural de Monte Patria. En cuanto al segundo vehículo, un hombre de aproximadamente 65 años resultó ileso y fue trasladado al Hospital de Ovalle por el…

Seguir Leyendo

Durante el emocionante encuentro entre Coquimbo Unido y Universitario de Deportes en la Noche Crema, el equipo chileno sorprendió a propios y extraños al enviar un curioso mensaje que llamó la atención de los aficionados, incluso de los seguidores del equipo peruano. Mientras Universitario de Deportes presentaba oficialmente a su plantel para la temporada 2024 en el Estadio Monumental, el público abarrotó el recinto y mostró su apoyo incondicional a los jugadores, con la esperanza de lograr el bicampeonato nacional y avanzar, al menos, a los octavos de final de la Copa Libertadores. En los minutos previos al partido, el…

Seguir Leyendo

El Estudio Anual de Precios de Salas Cunas 2024, realizado por la reconocida empresa Edenred, revela que los precios de las salas cunas en Chile han experimentado un incremento del 6,8% en comparación con el año anterior. Este aumento se ha registrado en todas las regiones del país, siendo Los Lagos la región que ha experimentado el mayor incremento, con un 13,8%. El informe elaborado por Edenred revela que el promedio del valor de la mensualidad en las salas cunas ha pasado de $423.093 a $452.027, representando un incremento significativo en comparación con el año anterior. Es importante destacar que…

Seguir Leyendo

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) ha lanzado una nueva herramienta digital llamada «Mi Pago INDAP» en colaboración con la Tesorería General de la República, con el objetivo de facilitar los pagos de los usuarios y usuarias de la institución en la región de Coquimbo. Esta plataforma permitirá a los agricultores y agricultoras que tienen créditos con INDAP evitar tener que desplazarse a las sucursales de BancoEstado para pagar sus deudas. Durante la presentación a nivel nacional de este nuevo portal de pagos, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, resaltó el compromiso del gobierno de no olvidar la importancia de…

Seguir Leyendo

En una ceremonia encabezada por el Presidente Gabriel Boric y el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, se anunció la adjudicación de la licitación para la adquisición de 42 buses eléctricos para estas comunas. El próximo despliegue contempla la implementación de dos servicios de buses eléctricos que conectarán los sectores de El Llano y Sindempart en Coquimbo con Las Compañías (Alta y Baja) en La Serena. Estas áreas son altamente pobladas y se espera que la incorporación de los buses eléctricos mejore la calidad del transporte público y contribuya a la reducción de la contaminación ambiental. Con esta iniciativa, se…

Seguir Leyendo

El presidente Gabriel Boric ha liderado el evento de colocación de la primera piedra del tan esperado Hospital de Alta Complejidad de Coquimbo. Esta nueva infraestructura médica tendrá un impacto positivo en la vida de más de 983 mil personas para el año 2030 y proporcionará una solución a la creciente demanda de servicios de salud en la comuna de Coquimbo, Andacollo y en gran medida, en la provincia del Choapa. Durante su discurso en la ceremonia, el presidente Boric enfatizó la importancia de este proyecto y su influencia en la calidad de vida de los ciudadanos. «Esto es una…

Seguir Leyendo