Fuente: La Serena Online
La alcaldesa Daniela Norambuena ha reafirmado su compromiso con la Atención Primaria de Salud mediante significativas mejoras en la infraestructura de los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna.
Óscar Tapia, director del Departamento de Salud Municipal, destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y recuperar la confianza entre los gremios de trabajadores y la institución. “Hemos llevado a cabo una reunión con directores de los centros de salud para concretar en qué se invertirán los fondos del Royalty. Esperamos que estas medidas beneficien directamente a los usuarios de nuestra red y a los funcionarios de los diferentes recintos de Atención Primaria de Salud (APS)”, afirmó Tapia.
Claudio Arriagada, secretario general de la Corporación Municipal, subrayó la urgencia de estas mejoras. “Según las instrucciones de la alcaldesa Daniela Norambuena, es crucial generar las condiciones necesarias para restablecer la normalidad en el servicio de salud que se entrega a la comunidad”, señaló Arriagada.
Principales Avances en los CESFAM
En el CESFAM Cardenal Caro, la directora Catalina Castillo destacó la llegada de un nuevo contenedor destinado al equipo del programa de personas con movilidad reducida, que atiende a más de 300 pacientes en sus domicilios. “Contamos con un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, kinesiólogos, enfermeros, técnicos en enfermería de nivel superior (TENS), podólogos, nutricionistas y psicólogos. Ahora, tendrán un espacio seguro dentro del establecimiento de salud, facilitando la vinculación y comunicación con otros equipos”, explicó Castillo.
Por su parte, Juan Diego Muñoz, director del CESFAM Juan Pablo II, informó sobre los avances en la reparación de los Servicios de Orientación Médica Estadística (SOME) satelitales. “Estas mejoras permiten mayor seguridad para los funcionarios y una mejor distribución del espacio para los jefes de sector, facilitando su trabajo en la unidad. Esperamos culminar las obras esta semana y pronto iniciar otras”, comentó Muñoz.
Finalmente, Carolina Troncoso, directora del CESFAM Las Compañías, resaltó la ampliación de las instalaciones con la construcción de nuevos baños y la incorporación de un box clínico. “Era una necesidad urgente, ya que nuestro CESFAM es bastante antiguo y presentaba deficiencias en estas áreas”, indicó Troncoso.
Recursos ejecutados
Hasta la fecha, se ha ejecutado más del 50% de los recursos, con avances concretos en los CESFAM de La Serena. Directores y equipos de salud han destacado la importancia de esta inversión, que incluye la reparación de pisos, mejoramiento de baños y la incorporación de nuevas infraestructuras como boxes clínicos y puertas de acceso en unidades estratégicas.
Con estos avances, más de 230 mil usuarios en la comuna se verán beneficiados, gracias a la mejora en la calidad del servicio. Además, los equipos de salud experimentarán mayor comodidad en su labor diaria.