Fuente: El día
El recinto de campaña, que fue clave en la pandemia para descongestionar los recintos de salud, fue traspasado en comodato al municipio de La Serena y ahora funcionará como un centro de extensión de atención primaria, albergando a funcionarios y pacientes de distintos CESFAM de la comuna por un plazo de 10 años.
Así, a 5 años de su apertura y a uno de haber culminado sus atenciones, el Servicio de Salud Coquimbo entregó en comodato sus instalaciones al municipio serenense por un periodo de 10 años, con el fin de que la Corporación Municipal Gabriel González Videla le dé una nueva vida.
Cabe recordar que en enero de este año, el Servicio de Salud había dado a conocer que iniciarían las gestiones para efectuar el desarme y bodegaje de este hospital de campaña, pero desde la Corporación Municipal Gabriel González Videla solicitaron contar con el recinto para reforzar las prestaciones de salud que se otorgan en los centros de atención primaria de la comuna.
Al momento de recibir el recinto, la alcaldesa Daniela Norambuena señaló que “es algo histórico, que refleja el compromiso que tiene esta administración y nuestra prioridad, que es la atención de salud para la comunidad. Hicimos la solicitud al Servicio de Salud y ellos la acogieron rápidamente para que hoy, el hospital modular se transforme en un centro de extensión, que nos va a permitir atender a cerca de 500 personas mensualmente, apoyando centros de salud como el Emilio Schaffhauser y el sector de La Pampa. Además, vamos a enviar tres módulos al sector rural, donde hay una tremenda deuda con la salud. Cuando todos nos unimos en torno a una necesidad, realmente las cosas se pueden cumplir”.
Consultada si la habilitación de este dispositivo iba a necesitar la contratación de más personal, la jefa comunal explicó que “nosotros tenemos un plan realizado por la Corporación Gabriel González Videla, donde se van a generar mínimos gastos, que es netamente de implementación. Pero van a ser los mismos funcionarios que van a ser reubicados, porque sabemos la falta de infraestructura en donde habían hacinamientos reales. Esto nos va a permitir descomprimir justamente esas atenciones en los recintos que hoy día tenemos dentro del área de la salud pública y es por eso que hoy día vamos a permitir generar una mejor condición y una mejor calidad de atención al usuario”, agregó.
Por su parte, Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo, comentó al respecto que “cuando nos solicitaron esto, nosotros dijimos inmediatamente que sí, porque existe la necesidad de contar con más lugares donde se pueda atender con dignidad. Ahora el modular deja de ser un hospital y pasa a ser un centro de extensión para la Atención Primaria en la comuna de La Serena. Les deseamos a los equipos de salud el mejor de los éxitos y que le saquen el mejor provecho a estas instalaciones”.