Este fin de semana, desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de abril, la comuna de Coquimbo será testigo del «Tercer Encuentro Nacional de Danzas Regionalistas y Cuecas Naturales Brisas del Alba 2024». Organizado por la Agrupación Cultural Margot Loyola y financiado a través del Plan de Fortalecimiento de Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, este evento promete tres días de música y cultura tradicional.
El programa incluye intervenciones urbanas, conversatorios y presentaciones artísticas en espacios públicos de Tierras Blancas y el centro de Coquimbo. Bailarines de todo el país, de 12 a 60 años de edad, exhibirán su talento con cuecas y danzas representativas de Chile, algunas de las cuales están en peligro de extinción, con el objetivo de fomentar la valoración de nuestro patrimonio cultural intangible.
Mirna Véliz, directora de la Agrupación Margot Loyola, destacó la importancia de este encuentro como una oportunidad para reconectar con nuestras tradiciones y reafirmar nuestra identidad en un contexto marcado por la globalización. Además, resaltó la importancia de valorar lo propio en medio de influencias externas.
Las actividades comenzaron el viernes 19 de abril con una presentación en la Escuela República de Italia, seguido por un intercambio multicultural el sábado 20 en el Centro Comunitario Cultural Las Conchillas y una intervención urbana el domingo 21 en Avenida Linares. El Municipio de Coquimbo, a través de la Delegación Municipal Tierras Blancas, ha colaborado estrechamente con la Agrupación Cultural Margot Loyola para promover el trabajo cultural y artístico en la región.
Alejandro Galleguillos, delegado Municipal de Tierras Blancas, invitó a la comunidad a participar en este evento gratuito que busca enriquecer la vida cultural local y rescatar las tradiciones a través del trabajo comunitario.